Todo sobre la aparición del pez diablo negro

Todo sobre la aparición del pez diablo negro

El pez diablo negro tuvo una inesperada aparición y la comunidad científica especializada en biología marina se revolucionó. Todo lo que se sabe hasta ahora de esta increíble noticia que puede tener múltiples significados. 

El pez diablo negro es un depredador que vive en las profundidades de los océanos. Ganó su nombre a causa de su aspecto ya que es oscuro y tiene una forma muy particular. 

En los últimos días fue noticia porque fue capturado a través de un video mientras nadaba en las superficies del mar en las costas de Tenerife. Lo extraño de este acontecimiento es que es la primera vez que se deja ver en un ámbito tan accesible.

Sucede que esta especie vive en aguas muy profundas, por lo cual nunca se la había visto con vida. En las únicas oportunidades que fueron visualizados especímenes se encontraban flotando muertos o recién nacidos aún en estado larvario. 

El hallazgo fue un logro de la organización no gubernamental llamada Condrik Tenerife que se especializa en investigar la vida de los tiburones y las rayas oriundos de Canarias. Un equipo de esta ONG se encontraba a pocos kilómetros de la costa, a la altura del municipio de Guía de Isora, cuando se realizó la filmación. 

Cabe destacar que el hábitat natural del rape abisal, como también se conoce al diablo negro, suele ser de 200 a 2 mil kilómetros en lo profundo. Conscientes de esta extrañeza, los expertos sostienen que muy pocas personas en el mundo tuvieron la fortuna de haberlo visto en vivo y en directo. 

No es exagerado afirmar que este animal directamente no conoce la luz del sol. Esta condición hace más sorprendente aún su aparición en pleno día. 

Así las cosas ¿Qué significa la aparición repentina del pez diablo negro en las costas canarias? ¿Se trata de un cambio de hábito de esta fauna o hay razones relacionadas con la crisis ambiental? ¿Qué teorías se disparan a partir de este llamativo evento?

Las teorías que rodean a la aparición del pez diablo negro 

Lo primero que sucedió con la difusión del video tomado del pez diablo negro fue una conmoción popular en todo el mundo. Muy rápidamente, surgieron teorías de todo tipo, la gran mayoría sin más fundamento que la apariencia estética del pez o lo extraño de la situación. 

En paralelo, varias voces autorizadas de la comunidad científica dieron sus opiniones al respecto y, en definitiva, estos son los testimonios que cuentan. 

Las primeras versiones sobre los motivos de este hallazgo es que el pez diablo negro surgió a la superficie a causa de alguna corriente marina. También se mencionó la posibilidad de una huida de un depredador mayor. 

Consultados sobre la incógnita, los especialistas de Condrik Tenerife aseguraron que no tienen certezas, incluso a pesar de haber sido los artífices del descubrimiento. A propósito, dijeron que todavía falta mucha información. 

Sin embargo, agregaron que no son pocas las especies se encuentran en estado de migración a causa de la fase lunar. Por otro lado, sostuvieron que habría que saber si es un caso puntual o si aparecen más especímenes de pez diablo negro en los próximos tiempos. 

También opinaron expertos en océanos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de España. A propósito, la apreciación es que este traslado es por demás extraño por lo cual respondería a una desorientación del animal en cuestión. 

Los científicos aclararon que se trata de variedades sobre adaptadas a temperaturas no mayores de 4 grados centígrados con oscuridades extremas. Por estas razones, es un caso más que excepcional.

Las principales características del pez diablo negro

Entre las principales características del pez diablo negro se encuentra su color oscuro y una dentadura completa con colmillos afilados. 

Su mencionada capacidad de bioluminicencia refiere a una cobertura de bacterias simbióticas. Estos microorganismos le sirven de cebo o anzuelo para capturar presas bajo el agua. 

Lo real es que al momento poco se sabe de la vida y las costumbres de este pez. Sin embargo, a partir de este avistamiento hay perspectivas concretas de nuevas posibilidades en la investigación. 

De hecho, luego de la noticia que recorrió el planeta, muchos científicos especializados en fauna marina se interesaron por el caso para aportar sus conocimientos. 

Qué significa la aparición física del pez diablo negro en la superficie del mar y que noticias llegarán en el futuro será una cuestión de tiempo. Mientras tanto, ambientalistas y amantes de la vida animal confían en las respuestas de la ciencia.